miércoles, 24 de agosto de 2016

El modelo de Irlanda para salir de la crisis: Bajos impuestos y atraer capital, por D. Lacalle

Cuando les digan que “la Troika exige” subir impuestos, recuerden una palabra, Irlanda.

El país fue rescatado con una ayuda de 85.000 millones de euros tras el pinchazo de su burbuja inmobiliaria (los precios de la vivienda se multiplicaron por cuatro entre 1990 y 2000). Aunque fue rescatado, el gobierno, junto con la oposición, puso como pilares centrales de su política ajustar el gasto, no subir impuestos y mantener como centro de su labor de gobierno atraer capital y empresas.

NADA de lo que se dice en los medios que “exige” la Troika a Portugal o Grecia se llevó a cabo en Irlanda, porque es mentira que la Troika “exija”, solo recomienda, y es una decisión de los gobiernos si quieren ajustar vía liberalización o vía represión fiscal. Los que han tomado la segunda opción siguen en estancamiento, mientras Irlanda crece y crea empleo.

El déficit público ha pasado desde el 32% del PIB de 2010 a cerca de superávit actual.

La deuda pública ha caído del 105% del PIB al 79%

La competitividad laboral ha mejorado un 20%.

Las exportaciones se han disparado (un 40% en 2015)

La economía (ajustando por exportaciones) crece al 5%.

El paro ha caído del 15% a menos del 7%

Se encuentra en el séptimo puesto del Índice de Libertad Económica de Heritage Foundation.

¿Recortes? Muy limitados. El recorte del gasto público entre 2008 (el anterior a la intervención) y 2013 fue de unos de 3.100 millones de euros, alrededor de un 2% del PIB. El número de funcionarios públicos en Irlanda no ha bajado.

Lo que han hecho es poner como prioridad atraer más empresas y crear riqueza, no unicornios.

La política de bajos impuestos y atraer capital funciona.

La de sostener el gasto improductivo, aumentar el déficit y perpetuar desequilibrios, no.

Ireland deficit Ireland unemployment

 

gráficos cortesía @_perpe_, Natixis, FT, Reuters

http://ift.tt/2bMyJvZ
from dlacalle.com http://ift.tt/2bMzqpa
via Daniel Lacalle a través de su página web.




de nuestro WordPress http://ift.tt/2bfUhjF
http://ift.tt/2bMyJvZ
blogs replicados, daniel lacalle, dlacalle.com

No hay comentarios:

Publicar un comentario